La punta de mi nariz

Dentro de los circuitos:

circuitos 1
1
Proyecto del ministerio italiano Cirk_Up2.0 de A.C.C.I
premio violeta

SINOPSIS

Volvemos a los orígenes para reconstruir una memoria común. Costumbres sin sentido aparente, pero que dan lógica a nuestra manera de ser. Seis cuerpos en juego, seis mundos. A la deriva hacia una realidad conjunta y compartida. Nos cuidamos, nos portamos, nos deslizamos, nos empujamos.

Portes acrobáticos y canto como oportunidad para deformarlo todo e invitaros a conocer nuestras peculiaridades muy de cerca.

Intérpretes: Candela Casas, Elisa Strabioli, Greta Marí, Júlia Clarà Badosa, Michela Fiorani, Shakti Olaizola
Dirección: Francesca Lissia
Dirección cómica: Jimena Cavalletti
Formación técnica: Fernando Melki
Producción: Anna Castillo (K. Konika)
Música: Shakti Olaizola, Sara Martínez,
Mar-i-Cel Borràs, Cecilia Tallo
Iluminación: Natàlia Ramos
Vestuario: Fil-i-Berta
Escenografía: Betty Cau
Fotografía: Clara Pedrol
Vídeo: Ivan Izaguirre y El Gato Productions
Acompañamiento y coproducción:
Shakti Olaizola y Compañía “eia”

Género: Circo
Público: Todos los públicos
Idioma: Sin texto
Duración: 50′
Formato: Apto para calle y sala
Personas en gira: 6
Necesidades técnicas:
– Equipo de sonido adaptado al espacio
con 2 altavoces y 2 monitores
– Rider de luces para funciones en sala
o nocturnas en exterior.
– Espacio escénico:
Suelo regular, sin desnivel
– Dimensiones espacio (en metros):
8 ancho x 7 fondo x 6 alto
– Tiempo montaje: 4h
– Tiempo desmontaje: 1h

Subvencionado por:

Colaboradores:

Proyecto beneficiario del fondo de creación del proyecto de cooperación transfronteriza
Travesía – Pyrénées de cirque, cofinanciado por el FEDER.
Con el apoyo del La Granerie y Roca Umbert: Fàbrica de les arts.

NOSOTRAS

Este colectivo nace de la necesidad de juntarnos en comunidad para crear, desarrollarnos como artistas y poder indagar en la disciplina de portes acrobáticos. 

Somos Candela Casas, Elisa Strabioli, Greta Marí, Júlia Clarà Badosa, Michela Fiorani y Shakti Olaizola. Seis acróbatas que vivimos entre Bilbao, Barcelona, Santiago de Compostela e Italia. Cada una a hecho su propio recorrido en el mundo del circo y ahora nos juntamos para poner en común nuestra pasión y llevar a cabo este proyecto situado entre Euskadi y Catalunya.

Candela Casas

El circo le acompaña desde bien pequeña, empieza a entrenar disciplinas circenses en laCrica para continuar en la escuela de circo Rogelio Rivel con las especialidades de acrobacia, rueda cyr y mano mano.

Elisa Strabioli

Con 13 años empieza sus estudios de teatro. En 2014 termina la Scuola Romana di Circo especializándose en cuerda floja y mano a mano. Actualmente participa en Kolektivo Konika y en Cia Vaya+BSide con «I see you».

Greta Mari

Ágil de mano a mano, actriz física y clown. Estudió CC de la act. física y el deporte, especializandose en expresión corporal. Se forma en la Escuela de Teatro y Circo CAU y sale con alma creadora de proyectos.

whatsapp image 2023 06 27 at 17.02.11 1

Hannah Runschke

Descubrió el circo a los 13 años gracias a un proyecto de circo social en Alemania. A través del «circo fantazztico» de Costa Rica, llegó a la Escuela de Circo y Arte Dramático CAU donde se profesionalizó como portora en la disciplina mano a mano.

Michela Fiorani

Inicia su recorrido artístico estudiando musical, canto y practicando gimnasia rítmica durante muchos años. En 2016 termina la escuela de circo FLIC y se dedica al mano a mano como disciplina principal.

Shakti Olaizola

Durante la licenciatura de Bellas Artes descubre el circo. En 2012 comienza su proyecto individual creando espectáculos que combinan las artes plásticas, la música en directo, el canto y el circo.

Calendario

2022


24/02 – Berriz (Bizkaia)

05/03 – Markina-Xemein (Bizkaia)

29/04 – La Grainerie (Toulouse, FR)

01/05 – Circ Cric (Montseny /Sant Esteve de Palautordera)

06/05 – Festival de Clown, Payasas y Payasos de Arrigorriaga (Bizkaia)

05/06 – Artisti in Piazza-Pennabilli Festival (Pennabilli, IT) _ ESTRENO ITALIANO

10/06 – Kaldearte (Vitoria-Gasteiz)

15/08 – Manicomicos (A Coruña)

28/08 – MEC Villafranca (Vilafranca del Penedés)

08/09 – Territorio Violeta (Madrid)

09/09 – Elorrio (Bizkaia)

18/09 – Tempora Contempora (Lecce, IT)

29/09 – Irura (Gipuzkoa)

09/10 – Getxo (Bizkaia)

26/12 – Circumnavigando Festival (Genova, IT)

27/12 – Rassegna Rido, sogno e volo – (Piacenza, IT)

2021


05/02 – Estruch – Sabadell _ PRE-ESTRENO SALA

05/03 – Durango (Bizkaia) _ ESTRENO DE SALA

13/03 – Barcelona Districte Cultural – Barcelona _ PRE-ESTRENO

16/04 – Barcelona Districte Cultural – Barcelona _ PRE-ESTRENO

17/04 – Barcelona Districte Cultural – Barcelona _ PRE-ESTRENO

30/04 – Barcelona Districte Cultural – Barcelona _ PRE-ESTRENO

27/05 – Mostra Igualada – Igualada _ESTRENO DE CALLE

04/06 – Fira Tarrega – Circuit Nomada (Lleida)

12/06 – Festival Circada (Sevilla)

13/06 – Festival Circada (Sevilla)

01/07 – Bilboko Kalealdia (Bilbao)

04/07 – Figueres MOU (Figueres)

13/07 – Bilbao Udako Programazioa (Bilbao)

15/07 – Girona (Catalunya)

17/07 – Fira de la Bisbal – Circuit Nomada (La Bisbal d’Empordà)

21/07 – Olot (Olot)

03/09 – Festival Tub d’assaig (Terrassa)

04/09 – Manresa (Catalunya)

16/09 – Umore Azoka (Leioa)

20/09 – Barakaldo – Circo a Escena (Barakaldo)

28/09 – Feria de Huesca (Aragón)

15/10 – Circarte (Alicante)

16/10 – Circarte (Alicante)

22/10 – Teatro Circo Price (Madrid)

2023


14/02 – Mostra Espai de Carrer (Barcelona)

07/04 – Castellon de la Plana (Valencia)

19-20/05 – Festival Equilibri (Casalecchio di Reno, ITA)

04/06 – CurtcirKit (Mongat)

12/07 – Barcelona (Catalunya)

13/07 – Zaragoza (Aragon)

20/07 – Sevilla (Andalucia)

22/07 – Kilowatt Festival (Arezzo, ITA)

27/07 – Madrid (Madrid)

28/07 – Hernani (Bizkaia)

03/08 – Valencia (Valencia)

03-04/09 – Mamatita Festival (Alghero, ITA)

05/09 – Patapum Festival (Nuoro, ITA)

21/10 – Pagliacce Festival (Torino, ITA)

11/11 – A Coruña (Galicia)

22/12 – Reus (Catalunya)


Contacto